Cómo Hacer Profiteroles Perfectos: Receta Fácil y Deliciosa
¿Qué encontrarás aquí?
Descubre el Encanto de los Profiteroles con Chef Mariana
¿Alguna vez has probado los profiteroles? Estos pequeños bocados de felicidad son uno de los postres más elegantes y deliciosos que existen. Originarios de Francia, los profiteroles han conquistado paladares en todo el mundo, y en Latinoamérica no son la excepción. Si creías que prepararlos en casa era complicado, ¡estás a punto de cambiar de opinión!
En Mariana Postres, tu chef virtual Mariana te guiará paso a paso para que aprendas cómo hacer profiteroles perfectos con una receta fácil y deliciosa. Imagina servir en tu mesa unos profiteroles caseros, rellenos de una suave crema pastelera y cubiertos con una irresistible salsa de chocolate. ¿Suena bien, verdad?

En este artículo, no solo te enseñaremos la receta tradicional de profiteroles, sino que también descubrirás consejos infalibles para que queden esponjosos, ideas creativas para variar el relleno y respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este postre. Además, te contaremos un poco sobre su historia y por qué son tan especiales.
Así que, ¡prepara tus utensilios y tu mejor actitud! Porque hoy, con la ayuda de Chef Mariana, te convertirás en un experto en la preparación de profiteroles. ¿Listo para impresionar a tus invitados o simplemente consentirte con un postre digno de un chef? ¡Comencemos!
¿Qué son los Profiteroles?
Los profiteroles son mucho más que un simple postre; son una experiencia gastronómica que combina texturas y sabores de manera exquisita. Si alguna vez te has preguntado “qué son los profiteroles”, estás en el lugar correcto. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este delicioso manjar.
Origen e Historia de los Profiteroles
Los profiteroles tienen sus raíces en la cocina francesa, donde son considerados un clásico desde el siglo XVI. Su nombre proviene del término francés “profit”, que significa “pequeño regalo” o “beneficio”, y no es para menos, ya que cada bocado es un verdadero placer. Este postre fue creado por el famoso chef francés Marie-Antoine Carême, quien perfeccionó la técnica de la masa choux, la base de los profiteroles. Si quieres profundizar en la historia y curiosidades de los profiteroles, te recomendamos este artículo de Directo al Paladar.
Este postre fue creado por el famoso chef francés Marie-Antoine Carême, quien perfeccionó la técnica de la masa choux, la base de los profiteroles. Con el tiempo, los profiteroles se convirtieron en un símbolo de elegancia y sofisticación, servidos en banquetes reales y celebraciones especiales. Hoy en día, son amados en todo el mundo, incluyendo Latinoamérica, donde se han adaptado a los gustos locales.
Características de los Profiteroles
Los profiteroles son pequeñas bolitas de masa choux horneadas, que se caracterizan por ser ligeras, esponjosas y huecas por dentro. Este espacio vacío es perfecto para rellenarlos con una deliciosa crema pastelera o, en algunas versiones, con crema batida.
El toque final es una generosa cobertura de salsa de chocolate, que le da un contraste perfecto entre lo crujiente de la masa y lo suave del relleno. Su presentación suele ser en forma de torre o montón, lo que los hace ideales para servir en ocasiones especiales.
Además de su sabor inigualable, los profiteroles son versátiles. Pueden ser un postre, un acompañamiento para el café o incluso un detalle gourmet para regalar.
Variaciones de Profiteroles en el Mundo
Aunque los profiteroles son de origen francés, cada país ha puesto su toque único en este postre. En Italia, por ejemplo, se les conoce como “bignè” y a menudo se rellenan con crema de avellana. En España, es común verlos acompañados de helado o bañados en caramelo.
En Latinoamérica, los profiteroles han ganado popularidad con rellenos creativos como dulce de leche (Dulce de Leche Sin Azúcar) o incluso frutas tropicales. Algunas versiones modernas incluyen coberturas de frutos secos o salsa de frutas, lo que demuestra que este postre clásico sigue evolucionando.
En resumen, los profiteroles son un postre que combina historia, elegancia y sabor. Ahora que sabes qué son los profiteroles, ¡es momento de aprender a prepararlos! Sigue leyendo para descubrir la receta perfecta con Chef Mariana.
Ingredientes para Hacer Profiteroles Perfectos
Para preparar unos profiteroles que deleiten a todos, es esencial contar con los ingredientes adecuados. En esta sección, te detallamos todo lo que necesitas para la masa choux, el relleno de crema pastelera y la salsa de chocolate. ¡Toma nota y prepárate para crear un postre inolvidable!

Ingredientes para la Masa Choux
La masa choux es la base de los profiteroles y su preparación requiere ingredientes simples pero precisos. Aquí está lo que necesitarás:
- 125 ml de agua: Ayuda a crear la consistencia adecuada para la masa.
- 50 g de mantequilla sin sal: Aporta sabor y textura.
- 70 g de harina de trigo: Esencial para dar estructura a la masa.
- 2 huevos grandes: Actúan como agente leudante, haciendo que la masa sea esponjosa.
- Una pizca de sal: Resalta los sabores.
Con estos ingredientes, lograrás una masa ligera y aireada, perfecta para hornear los profiteroles.
Ingredientes para el Relleno de Crema Pastelera
El relleno es el alma de los profiteroles, y la crema pastelera es la opción clásica que nunca falla. Para prepararla, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 ml de leche entera: Es la base líquida que le da su textura cremosa y suave.
- 4 yemas de huevo: Estas aportan riqueza y ayudan a darle cuerpo a la crema.
- 100 g de azúcar: Endulza la mezcla al punto ideal, sin ser demasiado empalagosa.
- 40 g de maicena: Este ingrediente es clave para lograr la consistencia espesa y sedosa que caracteriza a una buena crema pastelera.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla: Le brinda un aroma irresistible y un sabor delicado que complementa perfectamente el chocolate.
Esta crema es versátil y puede adaptarse a tus gustos. Si prefieres un toque diferente, puedes sustituir la vainilla por ralladura de limón o un chorrito de licor. ¡La creatividad es tu mejor aliada!
Ingredientes para la Salsa de Chocolate
El toque final que hace irresistible a los profiteroles es la salsa de chocolate. Para prepararla, necesitarás:
- 100 g de chocolate negro o semiamargo: Proporciona un sabor intenso y equilibrado.
- 100 ml de crema para batir: Le da una textura suave y brillante.
- 20 g de mantequilla: Añade brillo y suavidad a la salsa.
Esta salsa es fácil de hacer y le da un toque gourmet a tus profiteroles. Si quieres un sabor extra, puedes añadir una pizca de canela o un chorrito de licor.
Con estos ingredientes, estarás listo para preparar unos profiteroles perfectos. En la siguiente sección, te guiaremos paso a paso para que combines estos elementos y crees un postre digno de un chef. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo con Chef Mariana!
Paso a Paso para Hacer Profiteroles Caseros
Preparar profiteroles en casa puede parecer un desafío, pero con esta guía detallada de Chef Mariana, te asegurarás de que cada paso sea claro y sencillo. Desde la preparación de la masa choux hasta el armado final, aquí te explicamos cómo crear unos profiteroles que impresionarán a todos. ¡Manos a la obra!
Cómo Preparar la Masa Choux
La masa choux es la base esencial de los profiteroles, y aunque su preparación puede parecer técnica, con estos pasos detallados lograrás una masa ligera y esponjosa. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

- Combina agua y mantequilla: En una olla mediana, mezcla 125 ml de agua con 50 g de mantequilla sin sal y una pizca de sal. Calienta a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que la mantequilla se integre por completo y la mezcla esté uniforme.
- Incorpora la harina: Cuando la mezcla comience a hervir, retira la olla del fuego y añade 70 g de harina de trigo de una sola vez. Mezcla rápidamente con una cuchara de madera hasta que se forme una masa homogénea que se despegue fácilmente de los bordes de la olla.
- Enfría la masa: Deja reposar la masa durante 2-3 minutos para que se enfríe ligeramente. Este paso es importante para evitar que los huevos se cocinen al agregarlos.
- Agrega los huevos: Incorpora 2 huevos grandes uno por uno, batiendo bien después de cada adición. La masa debe adquirir una textura suave, brillante y lo suficientemente firme como para caer lentamente de la cuchara al levantarla.
Con estos pasos, tendrás una masa choux lista para dar forma a tus profiteroles. ¡Es más sencillo de lo que imaginas!
Horneado de los Profiteroles
El horneado es crucial para lograr profiteroles esponjosos y huecos por dentro. Sigue estas indicaciones:

- Precalienta el horno: Ajusta el horno a 200°C y deja que se caliente completamente.
- Forma los profiteroles: Usa una manga pastelera o una cuchara para colocar porciones pequeñas de masa (del tamaño de una nuez) sobre una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino. Deja espacio entre cada porción, ya que se expandirán.
- Hornea: Introduce la bandeja en el horno y hornea durante 20-25 minutos, o hasta que los profiteroles estén dorados y firmes. No abras el horno durante los primeros 15 minutos, ya que el aire frío puede hacer que se desinflen.
- Enfría: Una vez horneados, retira los profiteroles del horno y haz un pequeño agujero en la base de cada uno para liberar el vapor. Déjalos enfriar completamente antes de rellenarlos.
Preparación de la Crema Pastelera
La crema pastelera es el relleno clásico de los profiteroles. Aquí te explicamos cómo prepararla:

- Calienta la leche: En una olla, calienta 500 ml de leche entera a fuego medio hasta que esté tibia, pero sin hervir.
- Mezcla los ingredientes secos: En un tazón aparte, combina 100 g de azúcar con 40 g de maicena. Añade 4 yemas de huevo y bate hasta obtener una mezcla homogénea.
- Combina y cocina: Vierte lentamente la leche tibia sobre la mezcla de yemas, batiendo constantemente. Luego, regresa la mezcla a la olla y cocina a fuego medio, revolviendo sin parar, hasta que espese (unos 5-7 minutos).
- Añade la vainilla: Retira la olla del fuego y agrega 1 cucharadita de esencia de vainilla. Mezcla bien y deja enfriar la crema, cubriéndola con papel film para evitar que se forme una capa en la superficie.
Armado y Decoración de los Profiteroles
El toque final que hace irresistible a los profiteroles es la salsa de chocolate. Para más ideas sobre cómo decorar y presentar tus profiteroles, visita esta receta de Kiwilimón. Aquí te explicamos cómo prepararla:

- Rellena los profiteroles: Usa una manga pastelera con una boquilla fina para inyectar la crema pastelera en cada profiterol a través del agujero que hiciste en la base.
- Prepara la salsa de chocolate: Derrite 100 g de chocolate negro con 100 ml de crema para batir y 20 g de mantequilla a baño María o en el microondas, revolviendo hasta obtener una salsa suave y brillante.
- Decora: Sumerge la parte superior de cada profiterol en la salsa de chocolate o rocía la salsa sobre ellos. Si quieres un toque extra, espolvorea con azúcar glas o frutos secos picados.
- Sirve: Coloca los profiteroles en una fuente o apílalos en forma de torre para una presentación impresionante.

Con estos pasos, habrás creado unos profiteroles caseros que rivalizan con los de cualquier pastelería. En la siguiente sección, te daremos consejos adicionales para perfeccionar tu técnica. ¡Sigue leyendo!
Consejos para Profiteroles Perfectos
Preparar profiteroles puede ser todo un arte, pero con estos consejos prácticos de Chef Mariana, lograrás resultados impecables. Desde evitar que se desinflen hasta crear una crema pastelera perfecta y explorar opciones creativas, aquí te damos las claves para dominar este postre.
Cómo Evitar que los Profiteroles se Desinflen
Uno de los problemas más comunes al hacer profiteroles es que se desinflen después de hornearlos. Para evitarlo, sigue estos trucos:
- No abras el horno: Durante los primeros 15 minutos de horneado, resiste la tentación de abrir el horno. El aire frío puede hacer que los profiteroles pierdan su estructura.
- Hornea a temperatura adecuada: Asegúrate de que el horno esté precalentado a 200°C y mantén esta temperatura constante.
- Haz un pequeño agujero: Al sacar los profiteroles del horno, haz un pequeño orificio en la base de cada uno para liberar el vapor interno. Esto ayuda a mantener su forma.
Con estos cuidados, tus profiteroles quedarán esponjosos y firmes.
Trucos para una Crema Pastelera Perfecta
La crema pastelera es el alma de los profiteroles, y estos consejos te ayudarán a prepararla sin errores:
- Bate bien las yemas: Antes de añadir la leche, mezcla las yemas con el azúcar y la maicena hasta obtener una pasta homogénea. Esto evita grumos.
- Cocina a fuego medio: Calienta la mezcla a fuego medio y revuelve constantemente para que espese sin quemarse.
- Cubre con papel film: Una vez lista, cubre la crema con papel film directamente sobre su superficie para evitar que se forme una capa seca.
Siguiendo estos pasos, obtendrás una crema suave, sedosa y perfecta para rellenar tus profiteroles.
Ideas para Variar el Relleno y la Cobertura
Si quieres darle un toque único a tus profiteroles, prueba estas variaciones:
- Rellenos alternativos:
- Dulce de leche (Dulce de Leche Sin Azúcar): Un clásico latinoamericano que combina a la perfección con la masa choux.
- Crema de avellana: Ideal para los amantes del chocolate y los sabores intensos.
- Frutas frescas: Rellena con crema batida y trozos de fresas o mango para un toque refrescante.
- Coberturas creativas:
- Caramelo: Baña los profiteroles con salsa de caramelo para un sabor dulce y crujiente.
- Frutos secos: Espolvorea almendras o nueces picadas sobre la salsa de chocolate.
- Licores: Añade un toque de ron o amaretto a la salsa de chocolate para un sabor sofisticado.
Con estas ideas, podrás personalizar tus profiteroles y sorprender a tus invitados con combinaciones únicas.
Con estos consejos, estarás listo para crear profiteroles perfectos que deleiten a todos. En la siguiente sección, responderemos las preguntas más frecuentes sobre este postre. ¡Sigue leyendo!
Si te gusta experimentar con postres clásicos, no te pierdas nuestra receta de rollos de canela perfectos, donde te enseñamos todos los secretos para dominar este dulce favorito.
Preguntas Frecuentes sobre Profiteroles
Si te has quedado con dudas sobre los profiteroles, no te preocupes. En esta sección, Chef Mariana responde las preguntas más comunes para que puedas disfrutar de este postre sin complicaciones. Desde cómo conservarlos hasta dónde comprarlos y otras ideas para usar la masa choux, aquí tienes todo lo que necesitas saber.
¿Se Pueden Congelar los Profiteroles?
¡Sí, se pueden congelar! Los profiteroles son un postre que se conserva muy bien en el congelador. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Sin rellenar: Si quieres congelar los profiteroles antes de rellenarlos, colócalos en una bandeja en una sola capa y congélalos durante 1-2 horas. Luego, guárdalos en una bolsa hermética. Pueden durar hasta 1 mes en el congelador.
- Rellenos: Si ya los has rellenado, congélalos en un recipiente hermético, separando las capas con papel pergamino para evitar que se peguen. Descongélalos en el refrigerador antes de servir.
Recuerda que la salsa de chocolate es mejor añadirla justo antes de servir para mantener su textura y sabor.
¿Dónde Comprar Profiteroles en Latinoamérica?
Si prefieres no prepararlos en casa, en Latinoamérica hay varias opciones para comprar profiteroles de calidad:
- Pastelerías tradicionales: Muchas pastelerías y panaderías ofrecen profiteroles, especialmente en ciudades grandes como Buenos Aires, Ciudad de México o São Paulo.
- Reposterías gourmet: Busca establecimientos especializados en postres franceses, donde es más probable encontrar profiteroles auténticos.
- Servicios en línea: Plataformas como Rappi, Uber Eats o Mercado Libre suelen tener opciones para pedir profiteroles a domicilio.
Si estás en una ciudad pequeña, pregunta en las panaderías locales; muchas veces tienen versiones adaptadas de este postre.
¿Qué Otros Postres se Pueden Hacer con Masa Choux?
La masa choux es increíblemente versátil y sirve como base para muchos postres deliciosos. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Éclairs: Alargados y rellenos de crema pastelera o chantillí, cubiertos con chocolate o glaseado.
- Religiosas: Similar a los profiteroles, pero con dos capas de masa choux y cubiertos con glaseado.
- Buñuelos de viento: Pequeñas bolitas de masa choux espolvoreadas con azúcar glas, típicas en España.
- Gougères: Una versión salada de la masa choux, rellena de queso y perfecta para aperitivos.
Con la masa choux, las posibilidades son infinitas. ¡Anímate a experimentar y descubrir nuevos postres!
Esperamos que estas respuestas te hayan sido útiles. Ahora que sabes todo sobre los profiteroles, ¡es hora de ponerte manos a la obra y disfrutar de este delicioso postre!
¡Convierte tus Profiteroles en una Tradición con Mariana Postres!
Preparar profiteroles en casa es más que hacer un postre; es crear momentos especiales que deleitan a quienes los prueban. Con esta receta fácil y los consejos de Chef Mariana, has aprendido a dominar cada paso, desde la masa choux hasta el relleno y la decoración. Ya sea para una ocasión especial o para consentirte en un día cualquiera, los profiteroles son siempre una excelente opción.
Y si te encanta preparar postres especiales para ocasiones festivas, descubre nuestros secretos para hacer la mejor Rosca de Reyes en casa, ideal para celebrar con estilo.

Pero esto no termina aquí. En Mariana Postres, queremos que sigas explorando el mundo de la repostería con nosotros. ¿Te gustaría recibir más recetas, trucos y consejos directamente en tu correo? ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Cada semana, te enviaremos ideas nuevas para sorprender en la cocina, desde postres clásicos hasta creaciones innovadoras. Además, te mantendremos al tanto de recetas especiales para Navidad, Semana Santa y otras festividades, para que siempre tengas algo delicioso que preparar.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook, Instagram y Pinterest) para más inspiración y compartir tus creaciones con nosotros. ¡Queremos ver cómo te quedan tus profiteroles perfectos!
Gracias por acompañarnos en esta dulce aventura. ¡Hasta la próxima receta!