Cómo hacer pancakes caseros: receta fácil y rápida
¿Qué encontrarás aquí?
Los pancakes caseros son el desayuno perfecto: suaves, esponjosos y fáciles de preparar. Ya sea para un desayuno en familia o un antojo dulce, aprender a hacer pancakes en casa te permitirá disfrutar de su sabor inigualable sin complicaciones.
En este artículo, te enseñaremos cómo hacer pancakes caseros con una receta fácil y rápida, ideal tanto para principiantes como para expertos en la cocina. Además, exploraremos variantes saludables como los pancakes de avena, opciones sin gluten y los mejores acompañamientos para que tu desayuno sea delicioso y nutritivo.

Si alguna vez has querido recrear los pancakes de tu cafetería favorita, pero sin salir de casa, aquí descubrirás todos los secretos para lograr una textura esponjosa y un sabor irresistible. Con consejos prácticos y trucos de cocina, pronto dominarás la receta y sorprenderás a todos con tus propias creaciones.
Ingredientes y utensilios para hacer pancakes perfectos
Ingredientes básicos y opciones saludables
Para hacer unos pancakes deliciosos y esponjosos, lo primero es contar con los ingredientes básicos adecuados. Necesitarás:

- Harina de trigo: La más común para pancakes, ya que proporciona una textura suave y esponjosa. Sin embargo, si buscas una alternativa más saludable, puedes optar por harina de avena para hacer pancakes de avena, que también son ricos en fibra.
- Leche: Puedes usar leche entera para una textura cremosa, o leche vegetal (como almendra o avena) si prefieres una opción sin lactosa o vegana.
- Huevo: Esencial para darle cuerpo a la masa y lograr la textura suave. Si prefieres una opción vegana, puedes sustituirlo por puré de plátano o compota de manzana.
- Polvo de hornear: Asegúrate de añadir polvo de hornear para obtener pancakes ligeros y aireados.
- Azúcar: Una pizca de azúcar ayudará a que los pancakes sean ligeramente dulces. Si prefieres una opción más saludable, el jarabe de agave o la stevia pueden ser buenas alternativas.
Si estás buscando una opción aún más saludable, puedes hacer pancakes sin azúcar o añadir ingredientes como canela, nueces, o frutas frescas para darles un toque especial sin cargar con calorías extras.
Utensilios esenciales para la receta
Para preparar pancakes perfectos, hay algunos utensilios clave que te ayudarán a obtener los mejores resultados:
- Sartén antiadherente: Es esencial para cocinar pancakes de manera uniforme sin que se peguen. Asegúrate de que la sartén esté bien calentada antes de verter la masa.
- Espátula de silicona: Ideal para darles la vuelta sin dañar su forma ni raspar la superficie de la sartén.
- Batidor o batidora eléctrica: Un batidor manual es suficiente para mezclar los ingredientes, pero si prefieres evitar grumos en la masa, puedes optar por una batidora eléctrica.
- Taza medidora y cucharas: Para asegurarte de que los ingredientes estén bien proporcionados y conseguir la masa perfecta, usar utensilios medidores es clave.
Si quieres darle un toque más divertido y creativo a tus pancakes, también puedes utilizar moldes para mini pancakes o formas especiales.
Consejos para elegir los mejores ingredientes
La elección de los ingredientes puede marcar la diferencia en el sabor y la textura de tus pancakes. Aquí algunos consejos para elegir los mejores:
- Compra harina de calidad: Opta por harina de trigo integral o de avena para hacer pancakes más nutritivos, especialmente si estás buscando opciones más saludables.
- Elige leche fresca: Si usas leche regular, asegúrate de que esté fresca y no esté pasada. Las leches vegetales también ofrecen un excelente sabor y son una opción libre de lactosa.
- Huevos orgánicos o frescos: Los huevos frescos o de campo tienen un sabor más intenso y aportan una mejor textura a la masa.
- Asegúrate de que el polvo de hornear esté activo: Si el polvo de hornear está vencido, tus pancakes pueden quedar duros y no esponjosos. Reemplázalo si es necesario.
- Frutas frescas o secas: Si planeas añadir frutas a la mezcla, asegúrate de que estén maduras, pero no pasadas.
Siguiendo estos consejos, lograrás pancakes con el sabor y la textura perfectos cada vez.
Paso a paso: cómo hacer pancakes caseros y esponjosos
Preparación de la masa: trucos para una textura perfecta
La clave para obtener pancakes esponjosos y suaves está en la preparación de la masa. Aquí te dejamos algunos trucos para que la textura sea perfecta:

- Mezcla los ingredientes secos por separado: Es importante que combines primero los ingredientes secos como la harina, el polvo de hornear y la sal en un bol grande. Esto asegura que el polvo de hornear se distribuya uniformemente, evitando grumos.
- No sobre mezcles la masa: Al agregar los ingredientes líquidos (leche, huevo y mantequilla derretida), mezcla con una espátula o un batidor de mano solo hasta que los ingredientes estén incorporados. Si mezclas en exceso, los pancakes pueden volverse duros y gomosos.
- Deja reposar la masa: Después de mezclar, deja reposar la masa durante 10-15 minutos. Esto permite que el polvo de hornear haga su trabajo y que los ingredientes se hidraten correctamente, lo que resultará en pancakes más esponjosos.
- Añade un toque de vinagre o limón: Para hacer la masa aún más esponjosa, agrega una cucharadita de vinagre blanco o jugo de limón a la leche. Esto reactiva el polvo de hornear y ayuda a que los pancakes suban mejor.
Recuerda que la masa debe ser suave pero no líquida; si está demasiado espesa, puedes añadir un poco más de leche para obtener la consistencia adecuada.
La clave para obtener pancakes esponjosos y deliciosos radica en la preparación de la masa. Asegúrate de no sobremezclar la mezcla, ya que esto podría resultar en pancakes densos. Si deseas probar una receta con ingredientes extra, puedes consultar Kiwilimon para obtener más ideas y consejos sobre cómo hacer pancakes perfectos.
Cocción: temperatura ideal y tiempos recomendados
La cocción de los pancakes es tan importante como la preparación de la masa. Aquí te dejamos algunos consejos para asegurarte de que tus pancakes queden perfectamente dorados y esponjosos:

- Temperatura de la sartén: La sartén debe estar a temperatura media-alta, pero no tan caliente como para que la masa se queme rápidamente. Un truco para verificar si la sartén está lista es rociar un poco de agua; si las gotas chisporrotean, es el momento perfecto para empezar a cocinar.
- Usa poca grasa: Si bien es importante que la sartén sea antiadherente, solo necesitas una ligera capa de mantequilla o aceite para evitar que los pancakes se peguen. Utiliza un pincel o toalla de papel para esparcir la grasa uniformemente.
- Vierte la masa con cuidado: Usa una taza medidora o una cuchara grande para verter la masa en la sartén. Coloca pequeños montones de masa (aproximadamente 1/4 de taza) y deja suficiente espacio entre ellos para que no se fusionen mientras se cocinan.
- Tiempo de cocción: Cocina cada pancake durante 2-3 minutos por cada lado o hasta que veas burbujas en la superficie. Cuando el borde de los pancakes se vea dorado y seco, es el momento ideal para darles la vuelta. Cocina hasta que estén bien dorados y cocidos por dentro.
Recuerda que no debes presionar los pancakes con la espátula mientras se cocinan, ya que esto puede hacer que pierdan su esponjosidad.
Variantes de la receta clásica
Si estás buscando darle un toque especial a tus pancakes, aquí tienes algunas deliciosas variantes para que disfrutes de un desayuno más creativo y saludable:
- Pancakes de avena: Si deseas una versión más saludable, puedes sustituir una parte de la harina de trigo por harina de avena. Esto aportará más fibra y un sabor único. Además, los pancakes de avena son perfectos para aquellos que buscan opciones sin gluten si usas avena certificada sin gluten.
- Pancakes con frutas: Agregar trozos de frutas frescas como plátano, arándanos o fresas a la masa es una excelente opción. Solo añádelas directamente a la mezcla antes de verterla en la sartén, o incluso puedes colocarlas encima de cada pancake al cocinarlo.
- Pancakes veganos: Para hacer pancakes completamente veganos, reemplaza el huevo por puré de plátano, compota de manzana o incluso semillas de chía mezcladas con agua. La leche puede ser sustituta por opciones vegetales como la leche de almendra o coco.
- Pancakes de chocolate: Si eres amante del chocolate, puedes añadir cacao en polvo a la mezcla y pequeñas piezas de chocolate oscuro o chips de chocolate. Esto le dará un toque dulce y decadente.
Cada una de estas variaciones te permitirá disfrutar de pancakes con diferentes sabores y beneficios, ¡así que no dudes en experimentar!
Si te encanta experimentar con postres, no te pierdas nuestra guía sobre cómo hacer tartaletas perfectas en casa. Cómo Hacer Tartaletas Perfectas en Casa: Guía Paso a Paso es la receta ideal si buscas nuevas ideas para tus postres.
Las mejores coberturas y acompañamientos para pancakes
Opciones clásicas: mantequilla, miel y jarabe de maple
Si eres fan de los sabores tradicionales, las coberturas clásicas son la opción perfecta para acompañar tus pancakes caseros. Las combinaciones más populares incluyen:

- Mantequilla: No hay nada como una capa generosa de mantequilla derretida sobre tus pancakes. La mantequilla no solo aporta un sabor cremoso, sino que también se derrite suavemente en cada pancake, creando una textura rica y deliciosa. Puedes usar mantequilla salada para un toque extra de sabor.
- Miel: La miel es una excelente opción para quienes buscan un toque de dulzura natural. Puedes elegir miel de abeja, pero también puedes probar con miel de agave o de flor de azahar. La miel aporta una textura viscosa y un sabor suave que realza el sabor de los pancakes.
- Jarabe de maple: El jarabe de maple es uno de los acompañamientos más icónicos de los pancakes. Este jarabe natural es dulce y tiene un sabor robusto que complementa perfectamente la suavidad de los pancakes. Asegúrate de elegir jarabe de maple auténtico para una experiencia más sabrosa y menos procesada.
Estas opciones clásicas nunca fallan y son perfectas para disfrutar de un desayuno reconfortante.
Si eres fan de los pancakes tradicionales, probablemente ya hayas probado las opciones clásicas como mantequilla, miel o jarabe de maple. Si deseas variar un poco, también puedes explorar recetas de pancakes al estilo mexicano, que incluyen ingredientes como cajeta o frutas tropicales. Para encontrar más recetas de pancakes al estilo mexicano, visita Cookpad y sorpréndete con las diversas opciones que puedes preparar en casa.
Coberturas saludables y bajas en calorías
Si prefieres opciones más saludables para acompañar tus pancakes, hay una variedad de coberturas que ofrecen sabor sin cargar con calorías extra:

- Yogur griego: El yogur griego es una opción excelente para quienes buscan una alternativa cremosa y rica en proteínas. Puedes elegir un yogur natural sin azúcar añadido, o si prefieres un toque dulce, añade un poco de miel o frutas frescas encima.
- Frutas frescas: Las frutas frescas como plátano, fresas, arándanos o kiwi son una excelente manera de agregar nutrientes a tus pancakes. Además, las frutas aportan un sabor refrescante y natural que equilibra la dulzura de la masa. También puedes hacer un puré de frutas como salsa para tus pancakes.
- Mantequilla de almendra o maní: Si te gustan las mantequillas de nuez, la mantequilla de almendra o mantequilla de maní son opciones nutritivas que ofrecen grasas saludables. Añade una pequeña cantidad encima de tus pancakes para darle un toque cremoso y delicioso.
- Sirope de agave o stevia: Si estás buscando una opción dulce sin muchas calorías, el sirop de agave o la stevia pueden ser una alternativa excelente al jarabe de maple. Son más bajos en calorías y ofrecen una dulzura ligera que complementa muy bien los pancakes.
Estas opciones son perfectas si deseas disfrutar de tus pancakes sin sentirte culpable.
Si te gustan los postres cremosos, también puedes disfrutar de un delicioso flan napolitano como opción para tu menú de postres. Descubre Cómo Preparar el Mejor Flan Napolitano en Casa para completar tu experiencia culinaria.
Pancakes gourmet: opciones inspiradas en restaurantes famosos
Si quieres llevar tus pancakes al siguiente nivel y sorprender a tus invitados, aquí te dejamos algunas ideas gourmet inspiradas en restaurantes famosos:
- Frutas caramelizadas con licor: Una opción gourmet que puedes ver en algunos restaurantes es caramelizar frutas como manzanas o peras con un toque de licor, como ron o licor de naranja. La combinación de frutas dulces y el toque de licor crea una cobertura sofisticada y deliciosa para tus pancakes.
- Crema de mascarpone y frutos rojos: Inspirado en los brunchs más elegantes, una crema de mascarpone (queso cremoso italiano) mezclada con frutos rojos como fresas, frambuesas o moras crea un acompañamiento decadente. Puedes añadir un poco de azúcar glas para darle un toque dulce.
- Pancakes con Nutella y nueces: Si prefieres una cobertura más indulgente, puedes añadir Nutella o una crema de chocolate y acompañarla con nueces o almendras tostadas. Esta combinación es deliciosa y lleva a los pancakes a un nivel gourmet.
- Mousse de chocolate: Para los amantes del chocolate, una mousse de chocolate ligera y aireada es una opción que se sirve en muchos restaurantes de alto nivel. Acompañada de frutas frescas y una pizca de cacao en polvo, esta cobertura transformará tus pancakes en un plato de lujo.
Estas coberturas gourmet le darán un toque de distinción y sabor a tus pancakes, perfectas para ocasiones especiales.
Dónde comer los mejores pancakes si no quieres cocinar
Restaurantes famosos de pancakes en América Latina
Si prefieres disfrutar de unos deliciosos pancakes sin tener que prepararlos en casa, en América Latina hay una excelente variedad de restaurantes donde puedes encontrar versiones innovadoras y clásicas. Aquí te dejamos algunas opciones que destacan por su sabor y calidad:
- The Pancake House (México y otros países): Este restaurante se ha convertido en un referente para los amantes de los pancakes, ofreciendo una gran variedad de combinaciones que incluyen frutas frescas y sirope de maple. Perfecto para quienes buscan un toque tradicional con un sabor espectacular.
- Mr. Pancake (Brasil): Si te encuentras en Brasil, Mr. Pancake es el lugar ideal para disfrutar de pancakes con ingredientes sorprendentes, como chocolate, piña y mango, creando una experiencia única en cada bocado.
- La Casa de las Pancakes (Argentina): Este restaurante argentino se especializa en pancakes gourmet, con recetas como las que incluyen dulce de leche, frutas frescas y siropes caseros. Una parada obligada para quienes buscan una experiencia más sofisticada.
Cada uno de estos lugares ofrece una propuesta única para disfrutar de pancakes con sabores sorprendentes y un ambiente que hace la experiencia aún más agradable.
Lugares recomendados por su creatividad en recetas
Si estás buscando una experiencia más creativa en cuanto a pancakes, algunos lugares en América Latina se destacan por sus recetas innovadoras que combinan ingredientes únicos y sorprendentes. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Pancakes Gourmet (Colombia): Conocido por sus combinaciones de sabores como pancakes con queso crema y guanábana, este restaurante colombiano se especializa en opciones gourmet que ofrecen sabores sorprendentes y deliciosos.
- Pancake Factory (México): En la Ciudad de México, Pancake Factory es famoso por sus recetas creativas, como pancakes de matcha o de dulce de leche, que aportan una experiencia diferente y única a los comensales. Su creatividad en los ingredientes y presentaciones hace que cada visita sea especial.
- Brunch & Pancakes (Chile): Este popular local en Santiago se destaca por su propuesta de pancakes con toppings como salmón ahumado y aguacate, para aquellos que buscan algo fuera de lo común. Si eres fan de lo innovador, este es tu lugar.
Estos restaurantes son ideales si deseas experimentar sabores fuera de lo tradicional y disfrutar de pancakes con un giro creativo.
Cómo elegir el mejor lugar para comer pancakes
A la hora de elegir un restaurante donde disfrutar de unos deliciosos pancakes, hay varios factores a considerar para asegurarte de tener la mejor experiencia:
- Variedad y creatividad en el menú: Lo ideal es encontrar un lugar con opciones diversas que no solo ofrezca pancakes clásicos, sino también versiones originales y creativas que puedas probar.
- Ingredientes frescos y de alta calidad: Asegúrate de que el restaurante utilice ingredientes frescos en la preparación de sus pancakes, como frutas de temporada y harinas de buena calidad. Esto garantiza una experiencia gastronómica más rica y sabrosa.
- Ambiente cómodo y acogedor: El entorno del restaurante también juega un papel importante. Un espacio cómodo y con un ambiente relajado puede mejorar considerablemente tu experiencia culinaria.
- Opiniones de otros clientes: Las reseñas de otros comensales pueden ser de gran ayuda para conocer la calidad del servicio y de los platos. Revisa comentarios en línea para obtener una visión completa del lugar.
Siguiendo estos consejos, seguro encontrarás el mejor sitio para disfrutar de unos deliciosos pancakes.
Errores comunes al hacer pancakes y cómo evitarlos
Problemas con la masa: textura y consistencia
Uno de los errores más comunes al hacer pancakes es una masa demasiado líquida o espesa. Para lograr la consistencia perfecta, asegúrate de medir bien los ingredientes y evitar sobre mezclar la masa. Si la masa está demasiado líquida, agrégale un poco más de harina, pero hazlo de manera gradual. Si está demasiado espesa, añade un poco de leche o agua para aligerarla.
Otro problema frecuente es no dejar reposar la masa, lo que puede generar pancakes densos y duros. Deja que la masa repose durante unos minutos para permitir que el polvo de hornear haga su efecto y la mezcla se airee. Si no dejas que la masa repose, los pancakes pueden quedar planos y poco esponjosos.
Errores en la cocción y solución

Uno de los errores más comunes al cocinar pancakes es usar una sartén demasiado caliente o demasiado fría. La temperatura ideal para cocinar pancakes es media-baja. Si la sartén está demasiado caliente, los pancakes se dorarán demasiado rápido por fuera pero quedarán crudos por dentro. Si está demasiado fría, no lograrán esa textura esponjosa.
Además, no voltear los pancakes en el momento adecuado puede causar que se deshagan o se cocinen de manera desigual. Un buen truco es esperar a que aparezcan burbujas en la superficie de la masa antes de voltear. Esto indica que el pancake está cocido en la base y listo para voltearse sin deshacerse.
Otro error común es no usar suficiente grasa en la sartén. Asegúrate de engrasar ligeramente la sartén con mantequilla o aceite para que los pancakes no se peguen y logren un dorado uniforme.
Cómo lograr pancakes esponjosos y bien formados
Para conseguir pancakes esponjosos, la clave está en no sobre mezclar la masa. Batir solo hasta que los ingredientes estén incorporados, dejando pequeños grumos en la mezcla. Dejar reposar la masa también ayuda a que los pancakes se esponjen correctamente. Además, usa una cucharada para verter la masa en la sartén y formar pancakes uniformes en tamaño. Mantén la temperatura constante para que se cocinen de manera pareja, obteniendo un dorado perfecto y una textura ligera. Estos pequeños detalles marcarán la diferencia entre unos pancakes esponjosos y unos densos.
¡Disfruta de tus pancakes caseros!
Hacer pancakes caseros es una forma deliciosa de comenzar el día o disfrutar de un desayuno en familia. Con los ingredientes adecuados, algunos trucos en la preparación y una cocción perfecta, puedes lograr pancakes esponjosos y sabrosos que rivalizan con los de tus restaurantes favoritos. Ya sea que prefieras opciones clásicas o quieras experimentar con recetas innovadoras, ahora tienes todos los secretos para disfrutar de este delicioso platillo en casa.
Si te ha gustado esta receta y quieres descubrir más, no olvides suscribirte a nuestro boletín. Así, podrás recibir nuevas recetas, consejos de cocina y trucos para preparar los mejores postres directamente en tu correo electrónico. Además, ¡te mantendremos al tanto de nuestras recomendaciones especiales para celebraciones y festividades! ¡No te lo pierdas y únete a nuestra comunidad de amantes de los postres!